«DESDE LOS VEDAS HASTA EL MUNDO MODERNO: La Fascinante Historia del Yoga»

Desde los Vedas hasta el mundo moderno

La historia del yoga  se extiende a lo largo de miles de años, desde los tiempos antiguos de la India hasta la era contemporánea. En este viaje, nos sumergiremos en la intrincada y fascinante historia del yoga, desentrañando sus orígenes en los Vedas, explorando su evolución a lo largo de los siglos y revelando cómo ha llegado a ser una fuerza transformadora en el mundo moderno.

Prepárate para descubrir los misterios y las maravillas de una disciplina que ha perdurado a través de las edades y que, en el presente, sigue iluminando el camino hacia la paz interior y el bienestar. Acompáñanos en este viaje desde los Vedas hasta el mundo moderno, mientras exploramos la rica y fascinante historia del yoga.

Yoga Preclásico

Para explorar los orígenes del yoga, viajemos al pasado, a una civilización antigua llamada Indo-Sarasvati en el norte de la India, hace más de 5,000 años. En aquel entonces, la palabra «yoga» hizo su primera aparición en los textos sagrados más antiguos, conocidos como el Rig Veda. Estos textos contenían canciones, mantras y rituales utilizados por los brahmanes, los sacerdotes védicos. Con el tiempo, el yoga se fue refinando y desarrollando gradualmente. Los brahmanes y rishis, que eran visionarios místicos, registraron sus prácticas y creencias en los Upanishads, una vasta colección de más de 200 escritos. Entre ellos, destaca el Bhagavad-Gîtâ, que se escribió alrededor del año 500 a.C. Los Upanishads transformaron la idea de los sacrificios rituales de los Vedas, interiorizándolos y enseñando a sacrificar el ego a través del autoconocimiento, la acción (karma yoga) y la sabiduría (jñana yoga).

Yoga Clásico

En la etapa preclásica, el yoga era un mosaico de ideas, creencias y técnicas diversas que a veces entraban en conflicto y se contradecían. El período clásico se caracteriza por la llegada de los Yoga-Sûtras de Patanjali, escritos en algún momento del siglo II. Este texto presenta el «Raja Yoga», también conocido como «yoga clásico». Patanjali organizó la práctica del yoga en un «camino de ocho ramas», que incluye los pasos y etapas para alcanzar Samadhi o iluminación. Patanjali es a menudo considerado el padre del yoga, y sus Yoga-Sûtras siguen influyendo en la mayoría de los estilos de yoga moderno.

Yoga Posclásico

Siglos después de Patanjali, los maestros de yoga crearon prácticas para revitalizar el cuerpo y prolongar la vida. Abandonaron las enseñanzas de los antiguos Vedas y abrazaron el cuerpo físico como un camino hacia la iluminación. Desarrollaron el Tantra Yoga, con técnicas radicales para limpiar cuerpo y mente, deshaciendo los lazos que nos atan a nuestra existencia física. Esta exploración de las conexiones entre lo físico y lo espiritual dio origen a lo que conocemos en Occidente como Hatha Yoga.

Período Moderno

A finales del siglo XIX y principios del XX, los maestros de yoga comenzaron a viajar a Occidente, atrayendo seguidores. En 1893, Swami Vivekananda impresionó a la audiencia en el Parlamento de Religiones de Chicago con sus charlas sobre yoga y la universalidad de las religiones. En las décadas de 1920 y 1930, el Hatha Yoga ganó impulso en la India gracias al trabajo de T. Krishnamacharya, Swami Sivananda y otros yoguis.

La importación del yoga a Occidente comenzó lentamente y se aceleró cuando Indra Devi abrió su estudio de yoga en Hollywood en 1947. Desde entonces, numerosos maestros occidentales e indios se han convertido en pioneros, popularizando el Hatha Yoga y ganando millones de seguidores.

Continua explorando…

https://akala.vip/historia-ayurveda/

Blog

Últimos artículos

Encuentra tu Equilibrio: Yoga para Principiantes

Inicia tu viaje en el yoga con esta guía básica, diseñada para ayudarte a entender y practicar las posturas fundamentales.

Respira y Renueva: Técnicas de Pranayama en Yoga

Descubre el poder de la respiración consciente en esta introducción a las técnicas de Pranayama, una herramienta clave en la práctica del yoga.

Yoga en Casa: Tu Guía para la Práctica Diaria

Lleva el yoga a tu hogar con estos consejos prácticos y sencillos para establecer y mantener una rutina diaria, adaptada a tu estilo de vida.

Contacto

Haz parte de la comunidad